La prueba antidoping es un examen cuyo objetivo es detectar, prevenir y controlar sustancias químicas ilegales o medicamentos controlados. También es conocido como examen toxicológico y es solicitado por diversas instituciones, especialmente aquellas que se dedican al reclutamiento de personal para labores de seguridad; organizaciones deportivas o para propósitos legales.
El examen antidoping se puede realizar con diferentes tipos de muestras. Algunas de las más comunes son:
De orina: se analiza el consumo de sustancias ingeridas recientemente (entre 3 a 5 días).
Saliva: puede detectar restos de drogas hasta tres días después de haber sido consumidas, pero con un dice menor de efectividad.
Cabello: altamente confiable pues brinda información con hasta un rango de 90 días.
Las drogas o fármacos más buscados en este tipo de análisis son: marihuana, opiáceos, heroína, metanfetaminas, cocaína, esteroides, barbitúricos, codeína, oxicodona, morfina, fentanilo e hidrocodona.
Para realizarte esta prueba es importante que acudas a un laboratorio clínico
confiable, tal es el caso de Labsus. Visítanos y con gusto te atenderemos.
Con información de Medline Plus.
El examen antidoping se puede realizar con diferentes tipos de muestras. Algunas de las más comunes son:
De orina: se analiza el consumo de sustancias ingeridas recientemente (entre 3 a 5 días).
Saliva: puede detectar restos de drogas hasta tres días después de haber sido consumidas, pero con un dice menor de efectividad.
Cabello: altamente confiable pues brinda información con hasta un rango de 90 días.
Las drogas o fármacos más buscados en este tipo de análisis son: marihuana, opiáceos, heroína, metanfetaminas, cocaína, esteroides, barbitúricos, codeína, oxicodona, morfina, fentanilo e hidrocodona.
Para realizarte esta prueba es importante que acudas a un laboratorio clínico
confiable, tal es el caso de Labsus. Visítanos y con gusto te atenderemos.
Con información de Medline Plus.